Seguinos en las redes:
29/07/2025
Varios economistas reconocidos advirtieron que están siendo víctimas de una estafa que circula en redes sociales como Instagram, Facebook y X. En estas plataformas aparecen videos manipulados con inteligencia artificial que usan sus nombres, voces e imágenes para engañar a usuarios desprevenidos con falsas recomendaciones de inversión. Los estafadores ofrecen supuestas oportunidades con ganancias rápidas, pero todo es un engaño para quedarse con el dinero de las víctimas.
Entre los economistas cuyas identidades fueron utilizadas sin autorización están Martín Redrado, Marina Dal Poggetto, Ramiro Marra, Fausto Spotorno, Carlos Maslatón, Santiago Bulat, Claudio Zuchovicki, Damián Di Pace y Fernando Marengo. En los videos, se los ve recomendando inversiones en bonos especiales u otros activos, y se muestran “testimonios” falsos de personas que supuestamente ganaron dinero.
El mecanismo se repite siempre: las publicaciones generan un clima de urgencia para convencer a los usuarios de sumarse a un grupo de WhatsApp o Telegram. Allí, un supuesto asesor financiero les promete ayudarlos paso a paso y les pide que hagan una transferencia de dinero para comenzar con la inversión. Luego, les exigen más plata con la excusa de liberar los fondos o asegurar la operación.
En algunos casos, si la víctima duda, los estafadores la amenazan con denuncias por lavado de dinero y dicen estar en contacto con organismos reguladores, todo con el objetivo de seguir sacándole dinero. Además, aseguran que el dinero debe ser transferido a una billetera virtual o cripto, lo que hace imposible recuperarlo.
Ante esta situación, los economistas grabaron un video para advertir a la gente. Allí explican que ellos no tienen ningún canal privado de inversión ni grupos en redes sociales, y que todas las publicaciones que usen sus nombres con fines de inversión son falsas. “Tengan extremo cuidado. Si ven publicidades con nuestras caras invitando a mandar dinero, no lo hagan. Es una estafa”, remarcaron.